Saber cómo elegir un dominio es parte crucial de la identidad de tu sitio web.
Elegir un nombre de dominio es una tarea importante para cualquier propietario de un sitio web, ya que saber cómo elegir un dominio adecuado y ponerlo en marcha tiene la capacidad de asustar o atraer clientes a tu página.
Si se elige correctamente, tiene el poder de mejorar el SEO, impresionar a los lectores e impulsar tu marca.
Por eso es esencial saber qué debes buscar antes de registrar uno.
En este artículo explicaremos cómo elegir un buen dominio que ofrezca muchos beneficios. Utiliza nuestros consejos para encontrar un dominio ideal para tu sitio web y aumenta la credibilidad de tu presencia en línea.
1. Elige la extensión de dominio adecuada

Una extensión de dominio, también conocida como dominio de nivel superior (TLD), es la última parte de tu nombre de dominio.
Entonces, ¿por qué comenzamos nuestros consejos con cómo elegir un dominio con él?
Porque es uno de los factores más importantes que afectará no solo la presencia en línea, sino también el negocio en general.
Probablemente estés familiarizado con un dominio .com, pero es importante recordar que hay muchas otras extensiones de dominio disponibles. Y cada extensión tiene un propósito diferente.
Por ejemplo, .blog suele estar relacionado con blogs personales, mientras que .gov es propiedad de instituciones gubernamentales.
Hay cientos de extensiones disponibles en Internet y algunas de las más populares incluyen:
- .com: perfecto para sitios web comerciales
- .org: ideal para organizaciones
- .net: comúnmente utilizado para redes de empresas y marcas
- .info: ideal para un proyecto informativo o un sitio web de eventos.
Es una buena idea elegir una extensión de dominio según sea el nicho. Al hacerlo puedes permitir que los lectores reconozcan el propósito de tu sitio web desde el principio.
Si no estás seguro de qué extensión elegir, .com es la opción más segura. Si bien originalmente estaba destinado a sitios web comerciales, ha crecido hasta abarcar casi cualquier tipo de sitio web. Después de todo, es la extensión más popular.
2. Utiliza combinaciones de palabras clave

Un buen nombre de dominio debería decirles a los visitantes de qué se trata el sitio web. Una de las mejores formas de lograrlo es insertando palabras clave objetivo.
Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa en línea, usar palabras como boutique, moda y ropa podría funcionar.
Si no puedes encontrar un nombre de dominio, intenta usar el generador de nombres de dominio de Zyro.
Todo lo que necesitas hacer es ingresar las palabras clave deseadas y la herramienta enumerará todas las combinaciones disponibles que puedes usar como tu nombre de dominio.
Luego, puedes comprar directamente el nombre de dominio a un precio competitivo en la misma página.
3. Causa una impresión duradera

Para causar una excelente primera impresión con tu dominio debes seguir estas tres reglas principales.
Primero, tu dirección debe ser única porque te ayudará a destacar entre la multitud. Por lo tanto, tu sitio tendría más posibilidades de obtener más tráfico.
En segundo lugar, tu nombre de dominio debe ser corto. Te sugerimos que utilices una o dos palabras de unas pocas sílabas cada una. Eso hará que sea más fácil de recordar.
Por último, tu nombre de dominio debe ser atractivo y recordable. Puedes usar una frase que rime o un eslogan de llamado a la acción, que fácilmente se atascará en la cabeza de las personas mucho después de que hayan abandonado tu página.
Estos son algunos de los mejores ejemplos de nombres de dominio que cumplen estos tres criterios:
- investopedia.com
- tripadvisor.com
- here.com
- budgetcook.co.uk
4. Conoce tu mercado objetivo

Nombrar un dominio es un paseo por el parque si ya conoces a tu público objetivo.
Si sabes quiénes son tus clientes potenciales y si puedes reconocer lo que quieren, estarás mejor posicionado para ofrecerles algo que les gustará.
Por ejemplo, has decidido que deseas promover una clase de fitness entre los residentes locales de Seattle.
Por lo tanto, un nuevo nombre de dominio adecuado sería el que describa la ubicación y tu negocio, como SeattleFitness.com o SeattleEntrena.com.
Mejor aun, habla con algunos de los miembros de tu público objetivo y escucha los tipos de palabras clave que usan realmente. Luego, elige un dominio que los refleje.
5. Evita el uso de guiones, símbolos y números

Un error muy frecuente que cometen los propietarios de sitios web es rellenar un nombre de dominio con caracteres innecesarios, como guiones, símbolos y números.
Todo esto hace que la dirección sea más larga y menos profesional en lugar de hacerla única. Además, son difíciles de pronunciar y escribir. Como resultado, te resultará mucho más difícil conseguir que tus visitantes regresen.
Pero si necesitas desesperadamente usar un guión o un símbolo especial, limítalo a un solo carácter.
En cuanto a los números, puedes utilizar más de uno, pero asegúrate de que sean secuenciales (por ejemplo, 123) o fácilmente reconocibles (por ejemplo, 247, 365).
Con todo, un nombre de dominio perfecto es aquel que no requiere ningún esfuerzo por parte del visitante.
Si escriben mal tu nombre de dominio, que es demasiado complicado, y son llevados a una página de “Este dominio no existe”, se sentirán frustrados y es posible que ni siquiera le den una segunda oportunidad a tu marca.
6. Da rienda suelta a tu creatividad

Hay millones de nombres de dominio registrados y, a menudo, encontrarás que tu favorito ya está en uso. Pero no te preocupes, también tienes innumerables opciones que aún no están tomadas.
Al decidir cómo elegir un dominio todo lo que necesitas hacer es ser creativo.
Puedes usar sinónimos, hacer una combinación pegadiza o jugar con palabras para encontrar algo excéntrico e inolvidable.
Solo mira algunos de los sitios web más grandes de la actualidad: Facebook, Flickr y Netflix. Estas palabras ciertamente no estaban en el diccionario para empezar, pero representan perfectamente sus respectivas marcas.
Además, también recomendamos hacer una lluvia de ideas con una lista de posibles nombres de dominio antes de registrar uno de ellos. Para encontrar una serie de palabras o frases únicas puedes utilizar herramientas como Thesaurus o WordPlays.
7. Piensa a largo plazo

Tu dominio es una inversión a largo plazo, por lo que debes tratarlo como tal y no apresurar la decisión de elegir el dominio perfecto.
Lo utilizarás para construir la imagen de tu marca y el ranking de motores de búsqueda en los próximos años.
Por lo tanto, debes elegir un dominio preparado para el futuro que funcione para tu marca, tanto para cuando comienzas como para cuando recibes decenas de miles de visitantes.
Entonces, si expandes el nicho, tu nombre de dominio aún debería definir tu negocio y sus valores como un todo.
Una buena manera de preparar tu negocio para el futuro es pensar en estrategias de expansión eventuales (hipotéticas) y ejecutar la lista de ideas de nombres de dominio con ellas.
¿Sigue siendo compatible el nombre de dominio? Entonces estás listo.
8. Considera tu marca

Tu nombre de dominio está fuertemente conectado a la marca. En otras palabras, cualquiera que sea la dirección que elijas, moldeará las opiniones de las personas hacia tu negocio.
Un dominio único y memorable puede ayudarte a mejorar la imagen de tu marca. Aquí incluso puedes considerar usar el nombre de tu empresa.
Y cuando se crea una asociación positiva, es más probable que la audiencia corra la voz sobre tu negocio.
Por el contrario, un nombre de dominio genérico puede hacer que tu marca parezca aburrida y la gente puede olvidarla fácilmente.
No quieres eso, ¿verdad?
Es por eso que debes considerar las muchas oportunidades de desarrollo de marca cuando elijas un nombre de dominio.
9. Elige un dominio que sea fácil de escribir

Cuando estés considerando cómo elegir un dominio, trata de no dejarte llevar demasiado.
Es posible que no lo creas en este momento, pero elegir un nombre de dominio que sea difícil de escribir dañará rápidamente tanto tu sitio web como tu marca.
¿Por qué?
Los nombres de dominio que son difíciles de escribir harán que las personas accedan al sitio web incorrecto. Esto puede ser cualquier cosa, desde una página vacía hasta algo más o menos relacionado con tu campo.
O bien, podrían no acceder a ningún sitio web y recibir un mensaje de error. En ese momento solo puedes rezar para que le den a tu marca una búsqueda por Google rápida para encontrar el dominio correcto.
Te perderás una gran cantidad de tráfico y, sin querer, podrías hacer que tu marca parezca poco confiable.
Algunas personas resuelven esto gastando más dinero al comprar los nombres de dominio con los que más comúnmente se confunden los visitantes.
Pero también hay una forma de evitarlo desde el principio. Utiliza el vocabulario del día a día en tu nuevo nombre de dominio, que sea fácil de pronunciar y escribir.
10. La velocidad importa

¿Encontraste el mejor nombre de dominio para tu sitio web, pero no hiciste nada para comprarlo?
No dejes el registro de tu dominio para más tarde, porque el mundo de los nombres de dominio es “brutal”.
Cuanto más te demores en comprar el dominio de tus sueños, mayores serán las posibilidades de que no esté disponible.
En particular, los nombres de dominio .com tienen una gran demanda. Si no estás seguro, tranquilo, pero recuerda que los nombres de dominio suelen ser bastante económicos.
Si estás buscando costos anuales de €10, entonces ese es un pequeño precio a pagar por el nombre de dominio perfecto.
Lectura recomendada: Cómo saber de quién es un dominio
11. Comprueba si hay marcas comerciales

No quieres utilizar un nombre de dominio que tenga una marca registrada.
No solo te encontrarás en posibles problemas legales, sino que también harás que tu negocio en línea fracase.
Por lo tanto, asegúrate de verificar que no haya marcas comerciales relacionadas con el nombre de dominio que elegiste.
Puedes consultar fácilmente en bases de datos nacionales o regionales, como la Oficina Española de Patentes y Marcas o la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE.
Y si tu dominio ha sido tomado, no te preocupes y modifícalo un poco. Lo más probable es que encuentres un buen sustituto que te permitirá construir tu marca sin violar la marca registrada o los derechos de autor de otra persona.
12. Verifica la disponibilidad en redes sociales

Debes elegir un nombre de dominio que también puedas usar en cualquier otro lugar de Internet, especialmente en todas las redes sociales.
Esto generará confianza y facilitará la creación y el crecimiento de una marca real en tu sitio web y tu negocio.
Puedes usar herramientas como Knowem para verificar que el nombre que has elegido no esté ya tomado como dominio web o en redes sociales.
Por qué es importante tu nombre de dominio
El nombre de dominio es una parte esencial de la identidad de tu sitio web. Además, tiene un gran impacto en los siguientes tres aspectos del crecimiento empresarial.
Primero, cualquiera que sea el dominio que elijas, afectará el SEO de tu sitio web (optimización de motores de búsqueda). Con las palabras clave adecuadas, tu dominio puede ayudarte a obtener una clasificación más alta en los motores de búsqueda y atraer más tráfico orgánico.
Los motores de búsqueda funcionan según el principio de que la información más relevante con respecto a la consulta de búsqueda se mostrará en la parte superior de los resultados.
Digamos que eres entrenador personal en Nueva York. Al apuntar a las palabras clave adecuadas en tu dominio, el sitio web podría ser el primero en aparecer cuando alguien busque “entrenador personal Nueva York”.
En segundo lugar, un buen dominio contribuye a la primera impresión que tendrá un nuevo visitante.
Tu dominio es la primera información sobre tu sitio web que la gente verá; es la mejor oportunidad para llamar la atención y comenzar a ganar la confianza de los visitantes potenciales.
También deseas evitar cualquier connotación negativa o potencialmente inapropiada en tu nombre de dominio.
Claro, tu empresa podría lidiar con el desguace y el reciclaje de TI. Pero, ¿qué es lo primero en lo que piensas cuando ves un dominio llamado esbasura.com?
Nadie quiere terminar en esta lista de los peores dominios del mundo.
Por último, tu dominio representa el negocio e impacta en cómo los usuarios perciben la marca. Elige un nombre de dominio que refleje tu negocio como lo hace tu misión.
Descuidar el nombre de dominio puede dificultar la visibilidad y la confianza en línea. Es por eso que debes prestar atención al dominio que eliges.
Registro de tu dominio

Una vez que hayas elegido un nombre de dominio, asegúrate de verificar la disponibilidad utilizando un verificador de nombres de dominio.
Una vez que estés seguro de que el nombre de tus sueños está disponible, es hora de registrar tu dominio en un registrador acreditado por ICANN.
Esta acreditación significa que la empresa garantizará la propiedad de tu dominio y la seguridad de los datos.
Antes de finalizar la transacción debes elegir durante cuánto tiempo deseas registrar el dominio. Contrariamente a la creencia popular, en realidad no se elige un nombre de dominio, se paga una vez y se lo posee por una eternidad.
Más bien, técnicamente estás alquilando tu dominio por un período de tiempo determinado.
Si no deseas renovar el dominio todos los años, opta por ser propietario durante 3 o 5 años.
Por ejemplo, si utilizas ciertos planes en Zyro, obtendrás un dominio gratis durante el primer año.
Alternativamente, puedes hacer uso de subdominios.
Los mejores creadores de sitios web generalmente te permiten usar sus servicios con un subdominio gratuito. Esta es una gran opción para aquellos que quieran probar cómo es tener su propio sitio web.
Unirse a la conversación
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios.