
Vender antigüedades online
Puedes vender antigüedades, pero tu sitio no debería ser una.
Crea tu tienda
CONSTRUYE UN SITIO WEB PODEROSO PARA VENDER ANTIGÜEDADES Y OBJETOS DE COLECCIÓN ONLINE. NO NECESITAS HABILIDADES DE DISEÑO O CODIFICACIÓN.
ECOMMERCE INTUITIVO
Maneja todo en un solo lugar
En un único panel de control puedes añadir nuevos artículos, administrar el inventario y pedidos, organizar la facturación y el envío, además de contactar a los clientes. Vender vender antigüedades online nunca ha sido tan fácil.


MARKETING MODERNO
Alcanza a las personas correctas
Con el eCommerce de Zyro obtienes acceso a increíbles herramientas comerciales y de marketing. Puedes perfeccionar tu SEO, ejecutar Google Ads y lanzar campañas de marketing en redes sociales con facilidad. Los informes ayudan a mejorar las ventas.
FÁCIL CONSTRUCCIÓN
Un hermoso sitio de forma rápida y sencilla
Zyro permite que el diseño web sea accesible para todos. Sin experiencia en diseño o codificación puedes construir una tienda en línea de gran aspecto y alto rendimiento. Nuestras plantillas profesionales, un editor de arrastrar y soltar y las herramientas de IA ayudan a simplificar la creación de tu sitio.


Vende donde sea
Vende en todas partes, donde quiera que estés
Zyro eCommerce te ayuda a vender en varias plataformas, permitiéndote sincronizar tu inventario y pedidos entre tu sitio web, Facebook, Instagram y Amazon. Administra tus en el camino, si quieres.
Cómo crear un sitio para vender antigüedades online
-
01
Únete a Zyro
Regístrate en Zyro con tu correo electrónico gratis. Prueba la herramienta y lanza un sitio web sin pagar un centavo. Una vez que estés seguro de que quieres usar Zyro, regístrate en un plan de eCommerce y comienza a construir.
-
02
CONSTRUYE TU SITIO
El constructor de arrastrar y soltar de Zyro, las plantillas profesionales y las increíbles herramientas con IA facilitan el diseño de tu sitio web. Incluso si no tienes experiencia en codificación o diseño web, es sencillo crear un lugar para una tienda de antigüedades online.
-
03
AÑADE TU TIENDA
Añadir una página de eCommerce solo toma un par de minutos. Es posible editar el diseño, agregar elementos antiguos para vender, administrar tus preferencias y vincular tu sitio web a redes sociales y cuentas de Amazon.
-
04
Promociona tu negocio
Zyro elimina la parte difícil del marketing en línea. Con SEO, Google Ads y herramientas de marketing en redes sociales, es fácil encontrar la mejor audiencia para los negocios y vender tus artículos antiguos directamente a ellos.
-
05
SIGUE CRECIENDO
Una vez que tu sitio entre en funcionamiento, Zyro comienza a recopilar información sobre el rendimiento de la tienda. Utiliza información de Google Analytics, píxeles de Facebook y mapas de calor de Hotjar para mejorar e incrementar tu audiencia.
Preguntas frecuentes sobre vender antigüedades online
- Si ya tienes los artículos que deseas vender o solo te gusta la idea de entrar al negocio, tu enfoque dependerá de lo que estés vendiendo y a quién se lo estés vendiendo.En general, al comenzar una tienda de antigüedades online, debes seguir estos pasos: Primero, identifica tu mercado objetivo. Para saber qué vender y cómo mercadearlo tienes que saber quiénes serán tus posibles clientes. Sé lo más específico posible en esta etapa. Segundo, organiza la mercancía. Cuando ya conozcas tu mercado, lo que están buscando y cuánto están dispuestos a gastar, estarás listo para empezar a recopilar tu inventario. Tercero, construye una presencia en línea. Tu sitio es el centro de tu negocio en línea. Enseña a la gente lo que hay en stock, promociona tu marca y realiza ventas directas a los clientes. Finalmente, comercializa tu negocio. Ponte en contacto con las personas adecuadas. Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para SEO y las palabras clave relacionadas con tu negocio, e inicia campañas publicitarias de Google y redes sociales.
- Esto puede variar y hace dudar a las personas que recién entran en el negocio. Afortunadamente, con la ayuda de Internet es más fácil que nunca averiguar lo que debes cobrar por un artículo.Cuando son piezas comunes, es mejor ver cuánto pagan las personas por artículos similares. Revisa sitios web como Google y Amazon para obtener una estimación aproximada.Para un artículo más especializado o raro, siempre es mejor consultar a un experto. Descubre quiénes son las personas más informadas sobre tu tipo de artículo y solicita asesoramiento.Recuerda que las antigüedades valen exactamente lo que la gente pagaría por ellas. Asegúrate de comprender quién es tu mercado objetivo para cada artículo que vendes y promociona directamente a ellos.
