Nueva oferta exclusiva:
Hasta 68% DTO en una nueva web03
:
13
:
25
:
20
La tecnología ha recorrido un largo camino desde los años 90. Recuerda que esta fue la década en la que pensamos que los Tamagotchis eran divertidos, jugar Snake era el mejor juego de teléfono de todos los tiempos y las "aplicaciones" eran solo aperitivos. Y no teníamos Internet como lo conocemos hoy. Ciertamente, nunca habíamos escuchado el término “redes sociales” y los blogs se estaban convirtiendo en algo al final de la década.
E incluso entonces, Internet definitivamente tenía cierto aspecto. (¿Fondos de patrones repetidos?)
Eso nos hizo pensar en cómo serían los sitios web populares de hoy si se hubieran lanzado en los días de DOS y el acceso telefónico. ¿Qué tan lejos hemos llegado?
Echaremos un vistazo a estos ocho sitios web populares, reinventados al estilo de los noventa.
Twitter se presentó públicamente por primera vez en 2006. En ese momento tenía esa vibra de los primeros años : un fondo azul nublado, con aspecto de Mario 64, con un bloque de texto estrecho en el medio y Twitter en la parte superior en letras grandes. ¿Pero si se hubiera introducido incluso antes?
Imaginamos que se vería así. Por supuesto, si se hubiera introducido en los años 90 habría muchos temas para tuitear, al igual que hoy. De lo serio (#GuerraCivil) a lo escandaloso (#TeamMonica). Nota: ¡Debes tener una computadora conectada a la web!
YouTube
Desde que YouTube debutó en 2005 se ha convertido en un repositorio de videos digitales. En los 90 imaginamos que hubiera sido bastante básico: miles (no millones) de videos para elegir y, por supuesto, accesibles a través de un disquete.
En cuanto a los videos en sí: qué mejor para matar las horas en los años 90 que ver videos de skate, gente escuchando casetes en sus autos, guías de Internet, payasos (¿por qué tantos payasos, años 90?) y, por supuesto, videos de gatos. Porque esos siempre funcionan. ¿Quieres dejar un comentario? ¡Simplemente escríbelo y envíalo!
Facebook: la utilidad social de la utilidad social. Lo creas o no, ha estado desde 2004 y, desde entonces, ha pasado por tantos cambios de imagen como la protagonista femenina de una película de secundaria de los 90. Así es como creemos que se vería si se hubiera lanzado unos pocos años antes.
Dado que Facebook en realidad se llamaba originalmente The Facebook, imaginamos que ese habría sido el nombre en los años 90. La sección de noticias sería simple: eventos, fotos, grupos, páginas y configuraciones. Puedes publicar un mensaje (no una foto). ¿Y en cuanto a subir tu foto de perfil? Si quieres editarla, bueno, siempre está Paint. #SinFiltro
Spotify
Spotify salió en el 2006 , pero si hubiera salido solo 10 años antes, habría venido en este disquete verde lima. Al igual que hoy, estarían todas tus canciones favoritas en un solo lugar...
… Pero a diferencia de hoy, todas esas melodías probablemente se enumerarían sin imágenes, en mayúsculas y tus listas de reproducción probablemente incluirían mucho más TLC y Backstreet Boys de lo que incluirían hoy. Básicamente tendrías un reproductor de música muy parecido a la antigua interfaz de Winamp, con una psicodelia de primera línea de fondo. #TanDeLos90
Twitch
Twitch no es tan viejo , ya que debutó en 2011 y ganó popularidad por su transmisión en vivo de videojuegos. En estos días todo es Fortnite, Minecraft y Counter-Strike. ¿Pero en los 90? Hubiese sido muy diferente.
Probablemente se vería algo así: una gran cantidad de gráficos planos de aspecto 2D y juegos de carreras. ¡Pero muchos! El chat habría sido brillante como un arcoíris con un fondo negro y la mala calidad de video sería bastante granulada.
Airbnb
Cuando Airbnb salió por primera vez en el '06 , se llamaba AirBed & Breakfast, y era todo rosas, azules y púrpuras. Entonces, cuando volvemos a imaginar cómo se vería la versión de los 90... Bueno, es muy similar. #ColoresDeLos90
Además de tener el esquema de color de Barbie's Dream House, imaginamos que el sitio tendría algunos de esos otros elementos clásicos de los 90: todos esos gráficos parpadeantes, giratorios o llamativos para avisarte cuándo hay una súper oferta en tu camino, o por supuesto, cuántas personas han confiado en el sitio web. Las casas en sí se verían un poco diferentes (¡hola, colores primarios!) Y, ¿eso significa 25€ por noche?
Disney+
Disney+ es sin duda el más nuevo, debutando hace solo dos años en la vida real. Pero si hubiera salido en los 90, habría sido el disquete más codiciado de la escuela primaria. ¡Imagínate poder ver todo Disney a través de tu conexión a Internet! (¡Adiós, VHS!)
En lo que respecta al diseño, sabemos que sería todo azul, letras tipo burbujas y redondeadas, y ese clásico dorado de Disney. Solo con mirarlo se siente como estar enfermo en casa viendo El Rey León. Dato curioso: ¿Sabías que los años entre el 89 y el 99 se conocieron como el Renacimiento de Disney?
WhatsApp , sin duda, se vería como el caramelo Warhead de los disquetes, con su clásica interfaz verde lima y amarilla. En aquel entonces, no habríamos tenido exactamente smartphones para chatear con video o enviar selfies (¿cómo te haces selfies en los años 90...?), pero tómate un descanso: con el WhatsApp de los 90 aún puedes grabar y enviar mensajes MP3 y compartir fotos, gifs y emoticonos.
En cuanto al chat en sí: creemos que se habría parecido mucho a AIM. Podrías bloquear a tu amigo, cambiar tu fuente y color, e incluso enviar hipervínculos. Existe una probabilidad del 99% de que hubieses tenido un avatar de perfil de dibujos animados en lugar de tu propia foto y, por supuesto, tu nombre de usuario probablemente iría seguido de una combinación extraña de números. Duh.
El apogeo de la tecnología. ¡NO!
Los 90 fue un montón de cosas maravillosas: nos trajo el corte de Rachel, brazaletes slap, bandas de chicos y Britney. Todos desarrollamos una pequeña respuesta pavloviana a la frase "tienes correo", Apple hizo una gran reaparición y no olvidemos la Hampster Dance .
Para ese entonces estábamos empezando a ver la transformación radical que el Internet tendría y que nosotros también tendríamos. Sean sitios web corporativos , o personales , hemos recorrido un largo camino.
Lo que nos hace preguntarnos cómo serían las cosas en unos 25 años.
Metodología
Nuestro equipo de investigación hizo una lista de sitios web modernos populares y documentó el historial de diseño de cada uno. Luego, nuestro diseñador usó esta inspiración visual para crear una biblioteca de formas pixeladas al estilo de los 90 y gifs primitivos para usar. Imaginaron cómo se habría comportado cada página en los años 90 e implementaron esos toques en la funcionalidad de cada sitio web, finalmente agregando los colores de la marca para cada uno.
Share on