Si tuvieras que escribir una lista de prioridades para publicar y administrar tu pequeña empresa, ¿dónde encajan las ventajas de tener una página web?
A veces, ni siquiera se siente necesario.
En el mundo actual, muchas empresas generan credibilidad y obtienen clientes a través de las redes sociales, a menudo de forma gratuita. ¿Por qué necesitarías una página web?
La verdadera pregunta es por qué no. Hay docenas de ventajas de tener una página web para las pequeñas empresas.
Aquí están nuestras 13 razones principales por las que los propietarios de pequeñas empresas deberían tener su propia página web en funcionamiento.
Si tienes dudas, echa un vistazo a la lista y prepárate para sentirte inspirado.
1. Las páginas web se ven profesionales y creíbles

A menos que tengas mucha suerte, necesitas una web comercial para que la gente confíe en tu marca. Suena superficial y, bueno, eso es porque lo es.
Tener una web profesional que esté cuidadosamente diseñada y llena de contenido interesante es una de las grandes ventajas de tener una pagina web, ya que genera credibilidad como pequeña empresa.
Por supuesto, si tu web está repleta de ventanas emergentes, anuncios publicitarios y enlaces cuestionables, los clientes potenciales se saldrán en un instante. Entonces, aquí te mostramos cómo mantenerla creíble:
- Obtén un nombre de dominio personalizado y una extensión de dominio confiable (como .com) para demostrar que has invertido en una marca significativa de la empresa.
- Dedica tiempo al diseño, ya que será fundamental para la credibilidad de tu empresa. Paga más para deshacerte de los anuncios.
- Verifica la gramática y la ortografía del copy de tu web; incluso el error más pequeño puede desanimar a los clientes potenciales.
2. Los clientes esperan que todas las empresas tengan una web

Además de darle credibilidad a tu negocio y una ventaja profesional, una web puede demostrar a los clientes potenciales que tu empresa realmente existe.
No estamos diciendo que todos sean teóricos de la conspiración, es más que el marketing de boca en boca y los resultados de los motores de búsqueda a menudo pueden ser incorrectos, desactualizados o no confiables.
Puede parecer obvio, pero los clientes suelen esperar que las empresas proporcionen la información más actualizada sobre sí mismas. He aquí por qué una web es la mejor solución:
- Una página de contacto ayudará a los clientes potenciales a conectarse con tu empresa mediante un correo electrónico comercial o un número de teléfono, además de que puedes compartir la ubicación de tu oficina.
- Puedes hacer coincidir tus identificadores de redes sociales con tu nombre de dominio para asegurarte de que los usuarios conocedores de la tecnología digital de hoy en día puedan encontrarte en cualquier canal.
- Una web es el mejor lugar para contar tu historia como pequeña empresa y atraer clientes leales: tendrás el control de la narrativa.
3. Las webs son asequibles y fáciles de hacer

Una web solía ser cara, lenta y difícil de crear. No es de extrañar que muchos propietarios de negocios todavía estén convencidos de que simplemente no necesitan una.
Sin embargo, hoy en día, no es necesario ser un experto en tecnología para tener presencia en Internet. Usar un creador de páginas web es fácil, asequible y produce resultados profesionales.
Puedes utilizar creadores, necesites una web simple para pequeñas empresas o una tienda online. Hay toneladas de plataformas, pero esto es lo que Zyro ofrece:
- Una web segura que aparece en los motores de búsqueda gracias a un certificado SSL gratuito, páginas compatibles con SEO y alojamiento integrado que cuenta con un tiempo de actividad del 99,9%.
- Personalización completa gracias a un editor intuitivo de arrastrar y soltar, un montón de plantilla web gratis creadas por diseñadores y herramientas de inteligencia artificial para ayudar a crear logo gratis y copies, además de editar imágenes.
- Integraciones comerciales para administrar funciones esenciales como marketing por correo electrónico y servicios mejorados del eCommerce.
4. Puedes atraer nuevos clientes

No hay nada de malo en tener un negocio local próspero que sirva a la comunidad local. Pero es posible que tengas aun más clientes dispuestos a gastar dinero, así que por qué perdérselo.
Una web facilita que los nuevos clientes encuentren tu pequeña empresa de forma orgánica como parte de una búsqueda en Google, o incluso intencionalmente a través de una referencia.
Mejorar las páginas de la web mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO) para atraer clientes es un enfoque mucho más sostenible que confiar en los algoritmos de las redes sociales. Esto es lo que debes hacer:
- Realizar una investigación de palabras clave para enriquecer el contenido escrito de tu web con palabras de cola larga. Esto ayudará a que las páginas tengan una clasificación más alta en las búsquedas de Google.
- Crear contenido como páginas de blogs, guías prácticas y descripciones de productos para que tu web sea muy visible cuando los consumidores realicen búsquedas con palabras clave específicas.
- Utilizar análisis avanzados para recopilar datos y mejorar tu resultado de SEO. Analiza qué integraciones debe agregar tu empresa a su web.
5. Puedes dirigirte a los clientes estratégicamente

Sobre el tema de la analítica, exploremos este aspecto de tu web con más detalle.
Después de todo, si necesitas estar en Internet para algo, es para ayudarte a comprender a tus clientes y aprovechar las ventajas de tener una página web.
Como propietario de una pequeña empresa ya habrás realizado un gran esfuerzo para encontrar tu target y estructurar los objetivos comerciales en torno a compradores potenciales.
Pero cómo saber cuáles de las páginas de tu web son las más exitosas. ¿Cuántos de tus clientes actuales vuelven a visitarte? La analítica puede decirte:
- La tasa de rebote, que mide la rapidez con la que los visitantes abandonan una página. Puede ayudarte a descubrir qué contenido es más o menos atractivo.
- La cantidad de visitantes únicos, es decir, personas que solo han visto tu web una vez.
- Las impresiones (o visitas a la página) que obtiene cada página de la web. Esto es particularmente útil para saber si estás haciendo un seguimiento de las compras.
6. Es más fácil mostrar tus productos y servicios

Tu empresa necesita una web para compartir información precisa e inspiradora sobre lo que vendes.
Claro, puedes hacer eso hasta cierto punto en tu página de Facebook, pero con una web, tu pequeña empresa no tiene que ajustarse al diseño rígido de las redes sociales.
En su lugar, puedes utilizar el diseño de tu web único para mostrar tus productos o servicios exactamente como mejor te parezca. Esto es lo que puedes hacer:
- Utilizar imágenes de alta calidad y funcionalidades inteligentes, como presentaciones de diapositivas o un folleto digital, para vender productos y servicios de manera ambiciosa.
- Crear breves tutoriales en video o recorridos para que los clientes potenciales se sientan conectados con tu marca, algo que es esencial en esta era digital.
- Compartir información comercial que te haga destacar entre la multitud, como credenciales de sostenibilidad, menús de alérgenos o detalles sobre tus ubicaciones físicas.
7. Las páginas web te permiten competir con marcas más importantes

Las pequeñas empresas a menudo tienen mucho que ofrecer a los clientes sobre las marcas más grandes, como servicios más personalizados y productos únicos.
Dicho esto, no siempre es fácil para las pequeñas empresas mostrar lo que pueden ofrecer, especialmente con presupuestos de marketing más bajos y menos reputación. Ahí es donde ayudará una presencia online.
Además de permitirte compartir información comercial clave y conectarte con nuevos clientes, una web para pequeñas empresas puede permitirte capitalizar las funciones de búsqueda locales:
- Google considera aspectos como la distancia y la relevancia al producir resultados de búsqueda; en otras palabras, si tu negocio está cerca, será visible para las personas.
- Al agregar tu dirección al pie de página de tu web y crear una página de Google My Business, puedes maximizar las posibilidades de que la empresa aparezca en las búsquedas locales.
- De esa manera, cuando alguien busque servicios o productos particulares cerca de la ubicación de tu marca, tu web aparecerá.
8. El marketing online es clave

Si planeas gastar tiempo o dinero en el marketing de tu marca, entonces tu empresa necesita una web.
Es tentador confiar en los testimonios de los clientes y los anuncios físicos para comercializar pequeñas empresas, pero esos métodos rara vez son consistentes; además, los materiales impresos cuestan mucho dinero.
Si bien tu empresa necesita más que publicidad gratuita, una web te ayudará a difundir tus mensajes de manera rápida, efectiva y a bajo costo. Hay muchas cosas que puedes hacer. Por ejemplo:
- Encontrar socios comerciales potenciales a través del marketing de afiliación, donde terceros promocionan tu negocio compartiendo enlaces a tu web.
- Compartir la historia de tu marca en la web de tu empresa. Esta es una excelente manera de que las pequeñas empresas amplifiquen su singularidad y valores.
- Convertir promociones simples en técnicas ingeniosas de generación de clientes potenciales mediante el uso de integraciones para agregar valor medible a tus campañas.
9. Las páginas web permiten un alcance global

Tener clientes locales es genial por muchas razones: ¿qué es mejor que las empresas que cuentan con el apoyo de sus comunidades?
Pero hay todo un mundo ahí fuera y muchos clientes potenciales que aún no has conocido. Una web puede abrir fácilmente tu negocio a mercados en docenas de otros países.
Puede parecer abrumador imaginar que tu negocio es visible en un escenario global, pero en realidad, tienes el potencial de cambiar completamente el juego. Puedes hacerlo así:
- Las pequeñas empresas necesitan un flujo constante de clientes que les ayude a crecer o prosperar. Al globalizarte, multiplicas instantáneamente tu base de clientes.
- Tu web es un recurso útil de información sobre tu negocio, así como sobre la industria en la que te encuentras. Aprovecha tus habilidades compartiéndolas con el mundo.
- Las grandes empresas tienen presencia online en todo el mundo, entonces por qué no deberías hacerlo. Además, tus redes sociales ya son visibles internacionalmente.
10. Las ventas online crecen continuamente

Si estás en el negocio de vender productos, conseguir una web es un movimiento lucrativo: el eCommerce es ahora una industria de un billón de dólares.
Con cada vez más personas del mundo adoptando las compras online, utilizando dispositivos móviles y de escritorio, estarás aprovechando un mercado en constante expansión.
Aprender a cómo crear una tienda online desde cero puede ser un gran complemento para una tienda física o una alternativa de bajo costo si tienes un presupuesto reducido. Esto es lo que puedes hacer por tu negocio:
- Permitir que los clientes utilicen varios métodos de pago, desde tarjetas de crédito hasta PayPal y Stripe, para que sea más probable que completen una compra.
- Ayudar a administrar el inventario y calcular el impuesto sobre las ventas, entre otros elementos esenciales de logística. Los creadores de páginas web como Zyro tendrán estas herramientas integradas en el backend de la tienda.
- Dar acceso a funciones como correos electrónicos de carritos abandonados y listas de deseos para aumentar la tasa de conversión y retener clientes.
11. Tu empresa siempre está disponible para los clientes

Una de las grandes ventajas de tener una página web es que te permite mantener tu negocio online 24/7 en todo el mundo. Esto será invaluable tanto para ti como para tus clientes de muchas maneras.
Para empezar, tu web debería facilitar el flujo de consultas de servicio al cliente. Si tienes suerte, hay muchas cosas que la gente querrá saber sobre tus productos y servicios.
Puedes agregar tanta información como necesites para ayudar a tus futuros clientes y, con suerte, convencerlos de que compren. Aquí tienes algunas ideas:
- Crea una página de preguntas frecuentes (FAQ) en la web para filtrar las consultas más habituales sobre tu empresa.
- Instala un chatbot con procesamiento de lenguaje natural para ser el primero en responder a cualquier pregunta o queja inmediata.
- Mantén tu página de contacto actualizada y fácil de navegar. Usa un formulario simple para que los visitantes puedan escribir sus preguntas.
12. Puedes mostrar tus reviews

Si bien todos los tipos de marketing digital son importantes para tu negocio, una de las mejores formas de ganarse la confianza de los futuros clientes es con reviews positivas online.
A diferencia de otros mensajes de marketing que se pagan, las reviews mejoran la prueba social de tu negocio, es decir, influyen en otras personas para que compren lo que vendes.
Tu web es el mejor lugar para mostrar reviews sobre tu negocio, pero asegúrate de que estos testimonios de terceros se realicen correctamente. Queremos decir:
- Integra calificaciones de sitios de reseñas como Trustpilot en tu web para aumentar la credibilidad de tu empresa.
- Mantén las críticas genuinas, ya que escribir tus propios testimonios es deshonesto y bastante inútil. Si tu negocio no vale la pena, la gente se dará cuenta de todos modos.
- Muestra reviews en la página principal de tu web. Si has trabajado duro para obtener comentarios positivos de los clientes o de la prensa, demuéstralo.
13. Ayuda a los clientes a encontrarte a través de la integración de Google Maps

Vale la pena hacer cualquier cosa que ponga a las empresas locales en el mapa, ya sean tus productos destacados o una campaña de marketing viral.
Sin embargo, la forma más fácil de hacer que tu pequeña empresa aparezca en una búsqueda de mapa es simplemente integrando tu web con Google Maps.
Puedes insertar un mapa de Google que indique la ubicación de tu empresa en la página de contacto de tu web y ayudar a las personas a encontrarte de una manera intuitiva. Esto es genial si:
- Tienes una tienda física; incluso si tu pequeña empresa tiene un puñado de tiendas minoristas, puedes insertar mapas para todas.
- Tu empresa organiza eventos: si tienes actividades en persona, como seminarios o firmas de libros, anima a las personas a que te visiten.
- Los usuarios no están familiarizados con el vecindario en el que reside tu empresa. Un mapa funcional puede ayudarlos a contextualizar la ubicación.
Unirse a la conversación
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios.